Tras ser reinstalada el pasado 13 de septiembre después de tres años de lucha incansable y tras muchas acciones de resistencia, la maestra Martha Cruz Martínez ofreció una rueda de prensa este sábado para agradecer a Los de Abajo Organizados, el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, el subsecretario General de Gobierno, Óscar González Luna, la CEDH y los ciudadanos que la acompañaron y ayudaron en su odisea, y señaló la falta de ayuda y apertura del partido en el que milita, Morena, y la Sección 8 del SNTE a la cual pertenece. Aseguró que en la actualidad hay una esperanza, apertura y humanidad para los maestros cesados injustamente. «Los principales verdugos de SEECH afortunadamente ya no lo están», aseveró.
La maestra Rosa Lilia Cardona Muñoz, de Los de Abajo Organizados, denunció que desde hace años se venía viviendo una dinámica regresiva en materia educativa. De hecho, señaló que la maestra Martha Cruz fue víctima de acciones arbitrarias de un régimen social y político autoritario e injusto.
Recordó que el 1 abril de 2022 la maestra Cruz Martínez se encadenó a la Cruz de Clavos, hecho que fue detonante de una gran lucha social. Prosiguió señalando que en noviembre de 2023 surge Los de Abajo Organizados, movimiento que ha acompañado a la maestra en sus gestiones en Palacio de Gobierno, CEDH y la Ciudad de México. Hizo hincapié en que en su lucha la maestra nunca abandonado en su discurso la defensa de las maestras y maestros cesados.
Destacó que la llegada en junio del nuevo secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, un giro para el tratamiento y solución de la problemática de docentes cesados. Destacó el papel mediador y humano del subsecretario General de Gobierno, Óscar González Luna.
Aseguró que hubo un sorprendente cambio de paradigma por parte del Gobierno del Estado en este tipo de temas.
Informó que otros cinco compañeros maestros, tres de ellos de la Sierra, se han buscado a Los de Abajo solicitando su acompañamiento para su reinstalación.
Martha Cruz recordó como por arbitrariedades de las autoridades en turno ella y otros compañeros se vieron inmersos en una lucha por años para lograr justicia si es que la muerte no los alcanzaba antes, como le ocurrió a la compañera Isela Hernández, de ciudad Jiménez. Enfatizó que esto les ocasionó daños irreversibles de tipo moral, psicológico y emocional.
Añadió que la Comisión Estatal de Derechos Humanos lo dijo, con solo ver el documento de cese, que este era totalmente improcedente y aún así se me hizo pasar por un sistema inquisidor. Cuestionó por qué si pertenecen al subsistema federal los envían a una junta arbitral estatal.
Preguntó en voz alta por qué las CEDH, que cuentan con gente preparada, sus observaciones sólo son consideradas como recomendaciones.
La maestra Cruz Martínez hizo hincapié en que estas luchas son de ciudadanos, nada tienen que ver con la militancia que pueda tener cada quien -de izquierda en su caso- y con un gobierno estatal de otro color. «Hoy se puede ver un nuevo camino para los maestros cesados, determinamos que cuando hay voluntad hay una esperanza», manifestó.
¿Dónde están aquellos que deben legislar por los ciudadanos? ¿Por qué se deben pasar años para un juicio laboral?, cuestionó.
Dio las gracias a Los de Abajo Organizados y a la maestra Rosa Lilia Cardona Muñoz, por el acompañamiento, así como al secretario de Educación y Deporte, al subsecretario General de Gobierno, a los Licenciados de Asuntos Políticos, a la gente que en algún momento acompañaron su lucha, como Retén Ciudadano, lamentando que por el contrario el partido en el que lleva años militando, Morena, no escuchara, acompañara y tomará acciones para defender los derechos de las y los maestros cesados.
La maestra Martha Cruz enfatizó que su reinstalación fue un logro a título personal, ni sindicato, ni Morena, y así fue una lucha en la que sólo estuvieron ciudadanos.